
1.- ¿Puedo realizar mis clases prácticas en un vehículo automático?
Si, la Escuela imparte clases prácticas en ambos tipos de vehículos, sistemas mecánicos y automáticos. (Proporcionado por el alumno).
2.- ¿Necesariamente debo tomar un curso para acceder a clases de manejo?
No, ya que solo impartimos clases, tampoco hay un número determinado, la cantidad de clases con un mínimo de 6, las determina el alumno.
3.- ¿Cuando uno encuentra que aún no está preparado, puede tomar las clases que uno estime conveniente, o existe un máximo de clases a realizar?
El alumno puede y debe realizar las clases que necesita, no hay un tiempo determinado, ni un máximo de clases a realizar.
4.- Una vez habiendo programado mis clases adquiridas, ¿puedo faltar a ellas avisando antes, no siendo un motivo significativo necesariamente?
Al adquirir un pack de minutos, tanto la Escuela como el alumno/a deben respetar y asistir a la clase programada con fecha y hora, de lo contrario al alumno se le descontara de su Pack, a no ser presente un certificado médico que Justifique la inasistencia.
5.- ¿Es posible acceder a clases, sin tener licencia vigente?
No, clasesdemanejo.cl, solo imparte clases prácticas, a personas con licencia de conducir, somos una Escuela de perfeccionamiento, realizamos solo clases de avanzada, no preparamos para examen de la municipalidad.
6.- ¿Existe algún impedimento, ya sea haber sido partícipe en un accidente de tránsito, o el haber dejado de conducir por muchos años, o un problema de similares características que me impidan tomar clases?
No existe ningún motivo, excepto tener un impedimento físico considerable, de lo contrario cualquier persona que desee perfeccionarse, y tenga verdaderas ganas de conseguir las herramientas apropiadas, con el fin de mejorar su conducción, puede y debe darse la oportunidad de realizarse como un buen conductor.
7.- ¿Al momento de realizar mis clases prácticas, puedo hacerlo en compañía de otra persona o es totalmente individual?
Las clases prácticas, son exclusivas del alumno que toma su evaluación y posterior plan de clases, esto es irreversible, las prácticas son individuales, solo participan el Instructor especializado y el alumno que adquiere las clases.
8.- ¿Es posible que el instructor me ayude a realizar circuitos, que acostumbro a hacer habitualmente?
En relación a la evolución del alumno, vamos incorporando circuitos que el frecuente, tales como: su lugar de trabajo, colegio de sus hijos, supermercados, etc… estos circuitos van alternados con mucha práctica de estacionamiento.
9.- ¿Se puede comenzar las clases, en sus autos con doble comando y posteriormente pasar al auto personal de uno, ya sea mecánico o automático?
La propuesta es precisamente que nuestros alumnos realicen sus clases en sus autos, tanto mecánicos como automáticos, esta es la única manera de que conduzcan en forma real y sin intervención de otros y que además conozcan sus vehículos en detalles
10.- ¿Se pueden comenzar las clases en el auto particular de uno, sin pasar por el de la Escuela?
Es ideal, dado a que el alumno comienza de inmediato a conocer su vehículo y a practicar en el.
